Para esta caminada hemos ido a la parte noroeste de la isla. Hasta Las Portelas, en el municipio de Buenavista del Norte.
Subimos por parte del sendero PR TF-56 El Palmar - Cumbre de Bolico. Por él pasamos junto al Albergue de Bolico. Bastante más arriba nos desviamos a la izquierda en una pista dejando el sendero homologado. Algo más adelante volvimos a girar, esta vez a la derecha, para llegar por otro camino hasta la Fuente de Los Loros (que estaba seca, como suponíamos).
Mostrando entradas con la etiqueta Buenavista del Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenavista del Norte. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de septiembre de 2023
Las Portelas - Fuente de Los Loros - Cumbre de Bolico. 9.9.23
domingo, 20 de febrero de 2022
Los Carrizales - Abache. 19.2.22
Nuestra ruta comenzó en una curva de la carretera que baja hacia el Carrizal Alto.
Ahí se inicia un camino que va por las laderas y la cima entre el barranco del Covacho y el barranco de Juan López. Termina en la zona de Abache. Una especie de meseta donde se puede encontrar una casa en ruinas, una era junto a ella y bancales de antiguos cultivos. Todo ello reconquistado por la vegetación autóctona: tabaibas, cardones, retamas... En los alrededores de la casa, algo más arriba, hay restos de cazoletas aborígenes.
lunes, 6 de agosto de 2018
Mirador De La Cruz De Hilda-Las Lagunetas-Buenavista - 4.8.18
El mirador de la cruz de Hilda se encuentra en la carretera TF-436 entre los Km 14 y 15.
Esta semana nuestra ruta comenzó aquí,pasando por las Portelas las Lagunetas y llegando hasta el núcleo de Buenavista Del Norte,durante el trayecto nos encontramos con el grupo de senderismo de :Icolaltero Abriendo Camino,un grupo bastante animado y amable,caminamos juntos hasta el caserío de las Portelas,en este punto nos dividimos y cada uno siguió su ruta,pasando el núcleo poblacional del Palmar cogimos un sendero paralelo a la cordillera que nos llevaría justo a las faldas de la montaña y presa de Taco,por donde habíamos dejado nuestro coche.
ÁLBUM DE FOTOS
Ruta de la caminada
Esta semana nuestra ruta comenzó aquí,pasando por las Portelas las Lagunetas y llegando hasta el núcleo de Buenavista Del Norte,durante el trayecto nos encontramos con el grupo de senderismo de :Icolaltero Abriendo Camino,un grupo bastante animado y amable,caminamos juntos hasta el caserío de las Portelas,en este punto nos dividimos y cada uno siguió su ruta,pasando el núcleo poblacional del Palmar cogimos un sendero paralelo a la cordillera que nos llevaría justo a las faldas de la montaña y presa de Taco,por donde habíamos dejado nuestro coche.
ÁLBUM DE FOTOS
Ruta de la caminada
domingo, 5 de marzo de 2017
El Palmar-Monte Del Agua-Las Lagunetas-Montaña Del Palmar-4.3.17
Ayer estuvimos en tierras de Buenavista del Norte,concretamente en el caserío Del Palmar.
Salimos de una de sus plazas,en la cual vimos unas figuras de bronce que hacen alución al baile típico de esta zona,como es el baile de las libreas,el cual representa la lucha del bien y del mal,el bien caracterizado por las figuras de los campesinos,y el mal por la figura del diablo.
También observamos que hay en el caserío muchas casas tradicionales canarias de años pasados,algunas bien conservadas por sus propietarios y otras por desgracia casi en ruinas,pero a pesar de todo aún conservan su atractivo.
Subiendo hacía la montaña Del Palmar nos encontramos la era del lomo,una era comunal que utilizaban todos sus vecinos a la hora de trillar el grano de sus cosechas.Tengo que decir que es una pena que no se conserve limpia,pues las hierbas y matojos no la dejan ver.
ÁLBUM DE FOTOS
Ruta de la caminada
Salimos de una de sus plazas,en la cual vimos unas figuras de bronce que hacen alución al baile típico de esta zona,como es el baile de las libreas,el cual representa la lucha del bien y del mal,el bien caracterizado por las figuras de los campesinos,y el mal por la figura del diablo.
También observamos que hay en el caserío muchas casas tradicionales canarias de años pasados,algunas bien conservadas por sus propietarios y otras por desgracia casi en ruinas,pero a pesar de todo aún conservan su atractivo.
Subiendo hacía la montaña Del Palmar nos encontramos la era del lomo,una era comunal que utilizaban todos sus vecinos a la hora de trillar el grano de sus cosechas.Tengo que decir que es una pena que no se conserve limpia,pues las hierbas y matojos no la dejan ver.
ÁLBUM DE FOTOS
Ruta de la caminada
lunes, 5 de octubre de 2015
La Fortaleza De Masca - 3.10.15
De los lugares preciosos que hay en la isla de Tenerife sin duda La Fortaleza De Masca es uno de ellos.Este sendero comienza en el mirador de Hilda, a la derecha de él,comienza en una pista de tierra que llega a unas antenas de algún tipo de comunicación,en su recorrido nos vamos encontrando con vegetación de retamal,cardonal y tabaibal sin que se encuentre en él nada de arboleda lo que lo hace bastante duro en días de calor,al llegar a lo alto de la Fortaleza nos encontramos con una era y bastantes terrenos de cultivo abandonados,testigos mudos de lo duro que debió ser la vida en este lugar para nuestros antepasados que se dedicaron al cultivo del cereal.También nos encontramos con algunos vestigios de procedencia guanche en el lugar,como pueden ser las típicas cazoletas hechas en la tosca,un reloj solar que solían hacer los guanches y un lugar que parecía para depositar los cadáveres en espera que se fueran secando para luego trasladarlos a las cuevas.Sin duda un sendero bastante interesante.
ÁLBUM DE FOTOS
ÁLBUM DE FOTOS
domingo, 30 de agosto de 2015
Barranco Del Natero Masca - 29.8.15
Nuestra ruta de esta semana discurrió por los parajes de Masca,municipio de Buenavista Del Norte.Concretamente por el Barranco Del Natero,este sendero es difícil,pero de una gran belleza y compensa el esfuerzo.Lo comenzamos en el Caserío De Masca,bajamos por el barranco del mismo nombre y una vez cruzamos el puente de madera a la izquierda hay un pequeño sorribo de tierra, lo subimos y enseguida nos encontramos el túnel que va a atravezar toda la montaña por su interior.La longitud de dicho túnel es indeterminada,me he informado y hay quien dice que tiene entre 1100 mts y 1600 mts.Bueno tenga una distancia u otra a nosotros nos pareció emocionante el atravezarlo,una vez que lo atravezamos y nos encontramos en el Barranco Del Natero subimos hacia el Mirador De Guergue final de nuestra ruta,hay una forma más suave de realizarlo,invirtiendo el sentido,bajar por la granja de Guergue cruzar el túnel y subir hasta el Caserío De Masca.
ÁLBUM DE FOTOS
ÁLBUM DE FOTOS
domingo, 1 de febrero de 2015
Degollada De Guergue 31.1.15
Hace unos días atrás leí en el periódico el día que se le había otorgado a Santiago Del Teide el galardón del pueblo mas bonito de Tenerife,sin duda ayer Santiago Del Teide lucia con un esplendor que así lo demostraba,nada más comenzar a bajar el puerto de Erjos ya te encontrabas con la bella estampa de los almendros en flor.Luego subimos hasta el mirador de Cherfe que te ofrecía las bellas imagenes de Masca al fondo con sus acantilados impresionantes.Pero nuestra ruta de este día discurrió por la Degollada de Guergue,que hablando de los lugares preciosos de Santiago Del Teide este es uno de los que ami más me gusta,disfrutamos de los impresionantes acantilados que tiene,de la majestuosa imagen del Teide,el pico más alto de Canarias y de España.La Degollada de Guergue pose una gran cantidad de terrenos de cultivo abandonados,al lado de estos,los restos de las casas en ruinas con sus eras que aun se conservan bastante bien.También desde este mirador privilegiado que son las montañas de Guegue pudimos ver las islas de La Gomera,El Hierro y La Palma,la pena fue la niebla que de vez en cuando lo cubría todo y no nos dejo verlas con nitidez.
ÁLBUM DE FOTOS
ÁLBUM DE FOTOS
lunes, 18 de febrero de 2013
Cherfe Guergue 16.2.13
La ruta de Cherfe a Guergue que discurre por lo alto de Los Acantilados de los Gigantes tiene unas vistas impresionantes , durante el trayecto de dicha ruta vamos disfrutando del paisaje del Caserío de Masca y de su barranco el cual acaba en la playa de dicho nombre . También podemos disfrutar de las vistas del Teide en todo lo alto , siempre y cuando no tengan un día con calima como nos ocurrió a nosotros , al final de la ruta podemos disfrutar de unas casas en ruinas con sus terrenos de cultivo invadidos por matorral , mayormente por tabaibas , algún cardón y otras malas hierbas , también podemos contemplar algunas eras cerca de estas casas en ruinas . Bueno a nosotros nos encanto el paisaje de esta ruta , espero que a ustedes también aquí les dejamos unas fotos de La Degollada de Guergue .
ÁLBUM DE FOTOS
ÁLBUM DE FOTOS
martes, 5 de junio de 2012
La Fortaleza De Masca 2.6.12
El sendero de la Fortaleza de Masca comienza a la derecha del Mirador de la Cruz de Hilda , donde hay unas antenas que serán para telefonía móvil o repetidores de televición . Se encuentra entre los Barrancos de Masca y Juan López , las vistas que nos vamos encontrando son impresionantes . Nosotros la hicimos este Sábado pasado y un consejo a la gente que la quiera hacer en esta época de calor , la subida se hace un poco dura o al menos a nosotros nos pareció así , al comienzo cuando comenzamos a bajar el Pico Yeje nos encontramos unos grabados en la roca que debieron pertenecer a la época aborigen . Mas abajo nos encontramos con una especie de fuente o manantial en el que se debía recoger el agua que bajaba de la ladera , no se si todavía en épocas de lluvia bajara el agua hasta allí y se llenara , nosotros la vimos completamente seca . En lo alto del acantilado y caminando hacia el fondo nos encontramos con una era , una gran cantidad de terrenos de cultivo abandonados , nos encontramos un aljibe de agua con una gran piedra tapando su boca para evitar que algún senderista pueda tener un accidente no deseado . Y otra vez me hago la misma pregunta que dura debió ser la vida en estos lugares para los agricultores en épocas pasadas . Eso si aquí arriba se respiraba una paz enorme , una tranquilidad inmensa . Y el soplar de la brisa fresca en nuestros rostros ya sudorosos por la caminada nos hacía serrar los ojos y disfrutar de todo ello . Y en lo más hondo del acantilado la Playa De Masca , con un sinfín de embarcaciones disfrutando todos ellos de unos baños en sus aguas de un Azul Turquesa precioso . Bueno como las fotos tienen voz propia aquí les dejamos unas cuant
álbum de fotos
álbum de fotos
domingo, 27 de mayo de 2012
Los Carrizales Macizo De Teno 26.5.12
Este Sábado hemos hecho la ruta de Los Carrizales , Los Carrizales son dos caseríos que se encuentran situados en el Macizo De Teno , pertenecen al municipio de Buenavista Del Norte . Nosotros dejamos el coche cerca del Carrizal Alto al lado de un deposito de agua , a la derecha de este deposito de agua comienza el sendero a medida que vamos subiendo y descubriendo que nos brinda la siguiente curva nos vamos quedando un tanto asombrados de la belleza que tiene el lugar . Pues la verdad cada Sábado creemos que hemos hecho la ruta mas bella de cuantas hemos hecho , nada más lejos de la realidad . Siempre la siguiente nos ofrece algo nuevo , y por supuesto este Sábado hemos hecho una de las más bellas al menos para mi así me lo parece . Disfrutamos del paisaje de unos grandes acantilados con unas vistas maravillosas de Los Carrizales , de La Gomera al fondo , del Teide en lo alto , de una casa en ruinas con sus terrenos de cultivo llenos de matorral por los años de abandono que lleva el lugar sin que nadie siembre nada ya en ellos . También encontramos como unos símbolos tallados en la tosca y unas especies de huecos , quizás y digo solo quizás pudieron ser hechos por nuestros antepasados guanches para el aprovechamiento del agua de lluvia . Llegando al final de los acantilados nos encontramos con una era , que me llevo al pensamiento el decirme lo duro que seria la vida en este lugar en épocas pasadas , pues aquí seguro que se vivía totalmente aislado , eso si , se tenia que vivir con una paz absoluta pues eso era lo que nosotros sentíamos allá arriba , también gozaban de un paisaje único de Los Acantilados de los Gigantes y una playa preciosa al fondo del acantilado . Bueno aquí les dejamos unas fotos , espero que el lugar les enamore como nos enamoro a nosotros y que disfruten de su paisaje aunque solo sea en fotos , pues les aseguro que disfrutar de él en vivo es una verdadera gozada .
álbun de fotos
álbun de fotos
martes, 22 de mayo de 2012
Las Portelas Masca 19.5.12
Este Sábado hicimos la ruta desde Las Portelas hasta el caserío de Masca . La hicimos por la antigua vía que utilizaban los guanches , llamado camino de los guanches y que comunicaba al Palmar con Masca y desde ahí hasta Santiago Del Teide . Antes de llegar a Masca nos encontramos con El Mirador de Hilda un lugar bastante visitado por turistas y gentes de la tierra , desde aquí ya se divisa un paisaje expectacular del Caserío de Masca rodeado de los enormes acantilados que parece abrigarlo y darle protección . El Caserío de Masca es en lugar lleno de encanto , sus casas coquetamente arregladas le dan un toque mágico al paisaje de este caserío . Donde la mayoría de sus casas se encuentran colgadas de las laderas de las montañas del lugar . Entrando en el caserío nos encontramos con cantidad de palmeras que aun mostraban las huellas del último incendio ocurrido en este lugar hace unos cuantos años , pero La Palmera Canaria es igual que su primo El Pino Canario que vuelven a resurgir de sus cenizas , pues se mostraban muy frondosas y verdes , el verde que le da La Primavera a las flores y plantas cuando estas empiezan a explotar con todo su esplendor . Si no es por sus troncos que se veían negros nadie diría que por allí paso un incendio no hace muchos años . También vimos una pareja una pareja de cuervos que es muy común verlos por estos montes de Masca ya que también parecen enamorados del lugar , sin querer marcharse de este bello paraje de Masca . Bueno espero que nuestras fotos den viva imagen del lugar y puedan apreciar toda su belleza .
álbum de fotos
álbum de fotos
martes, 13 de diciembre de 2011
Masca Noviembre Del 2009
Esta era mi tercera pateada y aún no estaba en forma para hacer una ruta tan dura,mas tarde me daria cuenta de ello,cuando llegamos a Masca nos encontramos que habian varias guagas de turismo y a medida que ibamos bajando nos ibamos encontrando con varios grupos de turistas que bajaban haciendo la ruta, cada grupo tenia su guia particular y nosotros como ibamos a nuestro libre alvedrío más de una vez tubimos que seguir las indicaciones de dichos guias porque estabamos algo perdidos.Cuando se acabo el sendero por el barranco y llegamos a la playa tengo que decir que merecio la pena el esfuerzo que tuvimos que hacer para subir de regreso,el paisaje que estabamos observando asi lo merecia,los turistas se fueron todos en los barcos y lanchas que habian en la playa y nosotros comenzamos a subir de regreso el cuerpo me aguantaba bien pero las piernas eran otra cosa decir que llegue con unos calambres terribles.Bueno eso fue en él 2009 ahora que ya estamos en forma pensamos hacer lo mismo pero en La Playa De Antequera en Anaga.´
álbum de fotos
álbum de fotos
viernes, 18 de noviembre de 2011
Erjos Teno 21.4.11
Cuando hicimos la ruta de Erjos a Teno estaba anunciado un dia de lluvia y viento bastante fuerte,segun los medios informativos.Lo mejor que hicimos fue obviar estas predicciones y seguir con la idea de hacer esa pateada,pues no nos cayo ni una gota de agua,eso si en el comienzo en las Charcas de Erjos la brisa era helada,pero a medida que ibamos caminando se nos quitaba el frio y al final llegamos a Teno sudando la gota gorda.Aunque el sendero fue casi todo bajando se nos hizo largo,pero bueno en esto de hacer senderismo lo que menos importa es si la caminada es corta o larga,lo realmente importate es la gratificación de los bellos parajes que te vas encontrando.Y desde Erjos a Teno les aseguro que hay un mónton de ellos.
ÁLBUM DE FOTOS
ÁLBUM DE FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)